Loading
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Mail
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
FyG Consultores
  • Inicio
  • Innovación
  • Formación
  • Proyectos Europeos
    • Proyectos en marcha
    • Preparación de Proyectos
  • Únete a nuestro equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Menú
SECE: Social Entrepreneurship for Community Empowerment

SECE es un proyecto financiado a través del programa Erasmus+ de la Unión Europea bajo la acción 2 de Asociaciones Estratégicas en el ámbito de Formación Profesional. El consorcio está formado por 6 organizaciones de los siguientes países (España, Reino Unido, Turquía, Grecia, Lituania y Austria).

El imperativo del emprendimiento social es impulsar el cambio social, y es esa recompensa potencial, con su beneficio duradero y transformador para la sociedad, lo que diferencia a este campo y a sus y a sus profesionales de otras empresas. Se trata de un enfoque en el que individuos o grupos desarrollan, financian y aplican soluciones a problemas sociales, culturales o medioambientales.

El emprendimiento social puede contribuir significativamente a la consecución del objetivo de la Estrategia Europa 2020: construir un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, fomentando empleo y la cohesión social, y también puede contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Las empresas sociales crean puestos de trabajo, proporcionan servicios y bienes socialmente innovadores, facilitan la inclusión social y promueven una economía más sostenible. Las empresas sociales también tienden a estar mejor integradas en las comunidades a las que sirven y en las que se siente su impacto social.

A pesar de su creciente importancia, hay una escasez de formadores de adultos con la competencia para apoyar su adopción, en particular entre los adultos poco cualificados; y una falta de materiales de aprendizaje de alta calidad sobre la empresa social que puedan utilizar.

Para preparar este proyecto, nuestro consocio realizó una encuesta mediante formularios de Google en los 6 países asociados (Reino Unido, España, Grecia, Lituania, Austria y Turquía) con una muestra total de 292 empresarios sociales/adultos desempleados, con el fin de comprender mejor las necesidades y expectativas de nuestros grupos objetivo. En la encuesta se preguntó sobre los requisitos de conocimientos y habilidades para el emprendimiento social. El 71% de los encuestados identificó una necesidad urgente de procesos de formación/aprendizaje para desarrollar las habilidades y competencias necesarias para un emprendimiento social eficaz, el 14% de los adultos dijo que no necesita ningún apoyo y el 15% de los adultos no estaba seguro. Sobre la base de los resultados de esta encuesta y de nuestra investigación documental, identificamos una clara necesidad de proporcionar un apoyo innovador al desarrollo de los adultos que aspiran a convertirse en empresarios sociales.

Los objetivos que se pretenden conseguir con el proyecto son:

  • Concienciar a los adultos sobre el emprendimiento social y promover sus conceptos en el autoempleo

  • Ofrecer a los formadores de adultos nuevos enfoques para el desarrollo de la competencia en materia de emprendimiento social a través de recursos prácticos: un manual de formación, un MOOC, herramientas digitales y un juego de mesa.

  • Apoyar a los formadores de adultos, a los instructores y a otros expertos para que adquieran la competencia específica necesaria para impartir una educación de alta calidad en materia de emprendimiento social para adultos

Para más imformación le invitamos a visitar la página web del proyecto:

PÁGINA WEB DE SECE

EL PROYECTO ACABA EN
0Semanas0Dias0Horas0Minutos0Segundos

Oficina Valencia

  • Calle de la Paz 6-Pª2,
  • 46003 Valencia
  • tel. +34 960 231 036
  • info@fygconsultores.com

Síguenos

Follow by Email
Facebook
Twitter
LinkedIn
LinkedIn
Share

CONOCE NUESTRA

Politica de Privacidad

Envíenos su curriculum

Envíenos su curriculum a rrhh@fygconsultores.com

© Copyright - FyG Consultores 2019 - powered by Enfold WordPress Theme
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Mail
  • Inicio
  • Innovación
  • Formación
  • Proyectos Europeos
  • Únete a nuestro equipo
  • Blog
  • Contacto
BCT4SMEs EnviroVET
Desplazarse hacia arriba